El escudo del Municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua.

Cuauhtémoc, el nombre

CUAUHTÉMOC, EL NOMBRE, GÉNESIS E HISTORIA. (Primera parte)
Por: José Luis Domínguez
Cada 28 de febrero se conmemora un aniversario luctuoso más del último gran emperador azteca Cuauhtémoc.
Tanto su nacimiento como su deceso siguen siendo fuente de especulaciones entre los cronistas e historiadores. Unos atribuyen su arribo a este mundo en 1495, otros en 1502, aunque la fecha más cercana, según el Códice Mendocino (uno de los documentos más antiguos) sea en 1496, año indígena llamado 4 Técpatl.
Unos mencionan que fue ahorcado por los esbirros de Hernán Cortés en el divino árbol de los mayas llamado Ceiba; otros dicen que, antes de colgarlo de los tobillos en el mismo árbol, fue decapitado.
Independientemente de su origen y de su inmerecido deceso, todos coinciden en señalar a Cuauhtémoc como símbolo de la grandeza, no solamente de la sangre mexicana, sino del hombre universal, ante la adversidad. El conocimiento de la existencia de nuestro héroe indígena ha trascendido ya las fronteras y se han escrito bastantes libros sobre su vida y su huella sobre la historia.
Este heroico emperador realizó la defensa de México Tenochtitlan contra los conquistadores españoles, pero no eran éstos sus únicos enemigos, desde su nacimiento, lo acompañaron las adversidades y los malos presagios:
1.- Nace en el año 4 Técpatl del calendario azteca -1496-, hubo un eclipse solar, pronóstico funesto, según las supersticiones indígenas, ya que durante uno de estos eclipses esperaban el apocalipsis del quinto sol, que acabaría con la tierra, sucumbiendo por terremotos, como antes había acabado por inundaciones en el primer sol; huracanes, en el segundo; lluvias en el tercero; y, fuego en el cuarto.
2.- Su padre, Ahuizótl, había muerto por enfermedad a causa de un fuerte golpe en la cabeza, en 1502, del que quedó convaleciente y nunca se recuperó.
3.- Su pueblo tenía muy presente otro augurio: en el año I Tochtli (1298) hubo una sequía que causó una de las más espantosas hambrunas en la meseta mexicana.
4.- La leyenda de Quetzalcóatl, serpiente engarzada en plumas de quetzal.
5.- La alianza de los tlaxcaltecas con los españoles, factor decisivo también que daría, finalmente, la victoria a los españoles.
6.- La cobardía y actitud pusilánime del emperador Moctezuma II, quien no pudo ni supo frenar a tiempo el avance de Cortés y de sus tropas, creyendo que en realidad eran “teules”, o sea, dioses.
7.- La confusión reinante entre los mismos aztecas sobre si aquellos seres eran o no dioses.
8.- La trágica y súbita muerte de Cuitláhuac, debido al huetzáhuatl (viruela negra).
9.- Debido a la presión que ejercían los invasores en las cercanías de Tenochtitlan, se efectuó el prematuro nombramiento de Cuauhtémoc como “Undécimo señor de México” en el funesto periodo de los días llamados “Nemoteni”. El calendario azteca constaba de 18 meses lunares de 20 días cada uno y quedaban solamente cinco días que eran considerados como de mal agüero y en los cuales no se hacía nada en todo el imperio.
10.- 86 caballos, 118 ballesteros, 700 peones de espada, 3 cañones grandes, 15 tiros pequeños de cañón, 10 quintales de pólvora, algunos veleros y 50 mil hombres sitiaron la ciudad de México-Tenochtitlan por más de tres meses para que pudiera doblarse, finalmente, el caudillo y sus súbditos aztecas.
LA LEYENDA DE QUETZALCOATL.
El nombre real de este personaje, de acuerdo a su día de nacimiento fue el de Ce Ácatl o Uno Caña, (947 d. C) pero también solía conocerse como Topiltzin y Tlamacazqui, que traducidos del náhuatl significan El Príncipe y El Sacerdote.
Un hombre blanco y barbado que enseñó a los toltecas el primor de los oficios, el arte de los metales, la cerámica, el rico engarce de las piedras, así como la factura de los mosaicos de las plumas preciosas. Sólo oraba con ayunos y mortificaciones a los dioses, sin consentir en modo alguno, los “sacrificios humanos”, porque amaba mucho a sus vasallos. Las únicas ofrendas válidas consistían en culebras, mariposas y aves, a las cuales sacrificaba.
Esta actitud fue la que provocó el odio de los sangrientos dioses, quienes procuraron escarmentarlo y tentarlo hasta hacerlo sucumbir.
Primero lo aterrorizaron dejándolo ver la decrepitud de su propio rostro en un espejo; luego atacando su vanidad, engalanándolo con adornos de plumas, máscaras de serpiente en mosaico de piedras preciosas, haciéndolo abandonar su enclaustramiento; y, por último, fue embriagado por el dios Tezcatlipoca, perdiendo así su dignidad, su castidad en el incesto y su reputación, su vida de ayuno y de sobriedad.
Avergonzado, Quetzalcóatl huyó abandonando Tula y en un lugar identificado como Tilán Tlapallan Tlatlayam, es decir, “lugar rojo y negro y en combustión”, según afirman algunos, Tabasco, se suicidó, arrojándose a una hoguera, jurando que regresaría y que su espíritu victorioso terminaría con los señores indígenas.
El imperio azteca, al extender sus dominios, al mando de Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469), hasta más allá de Tula, recogió esta leyenda que pasó a ser parte fundamental de la tradición náhuatl.
Por eso cuando Cortés desembarcó en Veracruz, el año de 1519, es decir, el año Ce Ácatl, o sea, Uno Caña del calendario indígena, los nativos no pusieron en tela de juicio que se trataba de Quetzalcóatl quien regresaba para vengarse.

EL SIGNIFICADO DEL NOMBRE DE CUAUHTÉMOC.
La mayoría de las personas a las que se les pregunta por el significado del nombre de Cuauhtémoc, hará caso, al responder, a las enseñanzas que ha tenido en la educación primaria y en la secundaria, que Cuauhtémoc significa “Águila que cae”. Uno puede verlo inscrito y con mayúsculas en una frase biográfica en la placa que yace casi a los pies del recio monumento de bronce erigido en su honor en la glorieta que lleva su mismo nombre:

CUAUHTÉMOC 1502-1525 ÁGUILA QUE CAE. ÚLTIMO EMPERADOR AZTECA. CON HEROICA VALENTÍA HIZO LA DEFENSA DE TENOCHTITLAN, MÁS QUE SU PRESENCIA HISTÓRICA, VALE LA NOBLEZA DE SU ESPÍRITU.

Cuauhtémoc, en nahuatl significa “Águila que desciende” y proviene de los vocablos quauhtli-águila y temoc-que desciende, que baja, aludiendo así, al sol en el lapso en que declina del cenit al poniente, una clara alegoría al dios sol que desciende hasta los hombres, y no como todos creemos, “Águila que cae”.
Descender o bajar son verbos que implican la voluntad del sujeto en la realización precisa de ese acto. En cambio, caer implica que el sujeto es influenciado por una fuerza ajena a él, que lo obliga, lo hace, en contra de su voluntad, desplomarse. Es, incluso, muy dudoso que la connotación del verbo caer existiera entre los aztecas para marcar un descenso forzoso del más grande símbolo de grandeza que era el vuelo del águila. El verbo caer es de una connotación occidental y por lo tanto no precolombina. Nunca muestra su grandeza en el vuelo el águila con mayor intensidad que cuando desciende, porque ya ha localizado a su presa y va por ella con ese grado de infalibilidad que le caracteriza.
Entre los aztecas, el águila era un animal totémico, una de las dos bases, (la otra era el tigre, jaguar, llamado también ocelote) dentro de la religiosidad y casta guerrera de la cultura azteca. No en balde al lado de los sacerdotes y los poetas -los famosos “yoltéotl” o corazones endiosados- el lugar igualmente preponderante era el de los guerreros. El decir del caballero águila y el caballero tigre, jaguar u ocelote, eran los máximos rangos de honor a los que podían aspirar los guerreros de la civilización azteca, conocidos también como los guerreros del sol o guerreros luminosos. De ambos, se tomó la costumbre de llamar a los grandes guerreros quauhtlocélotl, es decir, “águila-jaguar”, imagen que refleja la ideología del estado teocrático-militarista azteca. Gracias a este estrato ideológico se dio la expansión territorial azteca, pues el premio para los aztecas muertos en la guerra era convertirse en colibríes que se nutrían del néctar de las flores solares, no en balde quedó escrito este poema que los hermana y los hace concurrir a una cita con los ojos de lector de nuestro tiempo:

El campo de batalla es el lugar:
donde se brinda en la guerra el divino licor,
donde se matizan las divinas águilas,
donde rugen de rabia los tigres,
donde llueven las variadas piedras preciosas de los joyeles,
donde ondulan los ricos colgajos de plumas finas,
donde se quiebran y hacen añicos los príncipes.

EL ORIGEN DEL NOMBRE DE CUAUHTÉMOC PARA NUESTRA CIUDAD.
Don Victoriano Díaz Gutiérrez, en su libro “Puerta a la sierra”, nos cuenta haber leído un artículo de Walter Schmiedehaus publicado en el boletín número 38 de la Sociedad de Estudios Históricos de Chihuahua, en el que, según se apunta que, un 17 de noviembre de 1925, al momento de entregar en definitiva la tierra que don Álvaro Obregón concesionara a los menonitas en 1922, un albañil conocido como el “maistro” Chávez se dirige al presidente en turno (Plutarco Elías) Calles para solicitar el cambio de nombre a esta población, argumentando que Cuauhtemoc representaba para los mexicanos al joven abuelo, quien al rendirse ante los conquistadores españoles, dando muestras de entereza y valentía sin límites, exclama la famosa frase, recogida del mismo Códice de Mendocino, que resalta la grandeza del espíritu de quien las pronunció:
-Señor Malinche, ya he hecho lo que estoy obligado en defensa de mi ciudad y no puedo más, y, pues, vengo por fuerza y preso ante tu presencia y poder, toma ese puñal que tienes en el cinto y mátame luego con él.
Méritos bastantes como para que cualquier ciudad se llenara de orgullo de llevar su nombre.
Obviamente, Felipe Valero Martínez, habiendo conversado con don Victoriano, recoge esta misma versión y la asienta en su libro “Ciudad Cuauhtemoc, su historia”, publicando primero que nuestro estimado cronista, sin darle los créditos correspondientes. En fin, fuese o no cierta la versión, ha quedado asentada ya para la posteridad. Que este repaso por el nombre de Cuauhtemoc, su génesis y su historia le haya a usted, estimado lector, enseñado algo nuevo.

José Luis Domínguez, “Sociedad de Estudios Históricos de Cuauhtemoc, Don Victoriano Díaz A. C”.

Bibligrafía consultada: Enciclopedia de México, Vol. IV, 1989.
“Cuauhtémoc”, de Salvador Toscano.
“Puerta a la sierra”, Victoriano Díaz Gutiérrez.

La Emigración de Cusi a Cuauhtémoc

1933
Cusi veía a Cuauhtémoc como una ampliación de su hogar, al cual cada día un mayor número de personas llegaban a establecerse. Los paros de las minas del vecino mineral se venían dando con mayor frecuencia, lo que hacía que más personas emigraran de dicho pueblo a Cuauhtémoc. Otros se remontaban a la sierra a trabajar en la explotación de los bosques, una actividad que empezaba a cobrar auge en el estado de Chihuahua. También se empezaba a hablar con mayor insistencia del descubrimiento de fabulosas riquezas mineras en el rumbo de Maguarichi, del que se decía que la abundancia de oro era impresionante; esta fiebre de oro hizo que cada día más la gente que abandonaba el viejo mineral de Cusihuriachi. La gran emigración de gente durante este año ocasiona que la cabecera del distrito judicial Benito Juárez pase a Cuauhtémoc.

(Puerta a la Sierra. Victoriano Díaz. Aster Ediciones. Cuauhtémoc. 1998)

ESCUDO DE CUAUHTÉMOC


Para 1972, el aniversario número cuarenta y cinco del nacimiento del Municipio de Cuauhtémoc, y por disposición del Alcalde Manuel Jáquez Olivas, se convocó a un concurso para obtener el escudo municipal, ganándolo el pintor Leonel Esparza Murguía.
En 1987, cuando Jorge Castillo Cabrera era Presidente Municipal de Cuauhtémoc, se pidió al H. Ayuntamiento se actuara en reconocimiento a Leonel Esparza Murguía oficializando, reglamentando y respetando su obra: el Escudo del Municipio.
En su artículo tercero, el Reglamento Municipal para el uso del Escudo señala: “La reproducción, copia, grabado y demás técnicas de impresión se sujetarán a las características estipuladas en el Artículo 2º.”

SIMBOLISMO DEL ESCUDO DE CUAUHTÉMOC

LIC. JUAN RAMON CAMACHO RODRÍGUEZ

INTERPRETACIÓN DEL ESCUDO DE ACUERDO AL “REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL USO DEL ESCUDO DEL MUNICIPIO DE CUAUHTEMOC”.

ARTICULO 2º. El escudo se analizó e interpretó apegado a las más estrictas leyes de la heráldica, que es la ciencia auxiliar de la historia que estudia los hechos remotos presentados por figuras o símbolos de los escudos de armas; hago la presente interpretación del escudo del Municipio de Cuauhtémoc.
I.- Su forma:
a) El escudo tiene la forma de cartela apergaminada.
b) Su campo es ovalado al estilo medallón eclesiástico.
c) Sus esmaltes (colores) laterales son de oro (amarillo).
d) Tiene una división principal llamada de palo dividiendo la parte central del Escudo en dos campos por un pino real, en sinople (verde).
e) Nuestro escudo esta dividido también en tres campos (o regiones) cuyo fondo es azur (azul) y plata (blanco).
f) En el campo superior izquierdo, en sable (negro) está representada la entrada a una mina que es el antecedente histórico de Cuauhtémoc: el minero Municipio de Cusihuiriáchic.
g) En el campo superior derecho, en gules y plata (rojo y blanco), se represente la industria más importante del Municipio con trascendencia nacional e internacional: Celulosa de Chihuahua, establecida en Col. Anáhuac en 1954.
h) En el campo inferior izquierdo, en plata y sinople (blanco y verde), está representada la tradicional fuerza económica de las llanuras de Cuauhtémoc: la ganadería por un cabeza de bovino y la agricultura por un manojo de avena, y que por ello en un tiempo se le reconociera como “El Granero del Estado”.
i) En el campo inferior derecho, en gules (rojo) está la representación de otro de los recursos naturales del municipio: el forestal.
j) En la parte superior, separada por una línea curva, en plata y sable (blanco y negro), esta representada un alegoría en forma de un libro abierto en donde están impresas las dos fechas más importantes para la historia de nuestro Municipio: 1922, año en que llegaron a esta región los colonos menonitas, y 1927, año en que, por decreto del 12 de julio de ese año, la Legislatura Local y siendo Gobernador del Estado el C. Fernando Orozco E., la Sección Municipal de San Antonio de los Arenales, perteneciendo antes al Municipio de Cusihuriáchic, es elevada al rango de Municipio, bajo la denominación de Cuauhtémoc. Aparecen también, en el libro abierto, dos manos saludándose fraternalmente y que representan la amistad y la convivencia de dos culturas que luchan y trabajan por el progreso de nuestro Municipio, la mestiza y la anglosajona, representada por los menonitas.
k) Como se especifica en el inciso b), la forma del campo interior del escudo es un óvalo vertical en sinople (verde) conformado por dos ramas de encina que nacen en un par de sabrosas manzanas, en gules y oro (rojo y amarillo), representando la riqueza frutícola del Municipio.
l) El óvalo o medallón se sierra en la parte superior por una banda o listón plegada, en sinople y sable (verde y negro), semicoronado el escudo con la leyenda “Cuauhtémoc, Chih.”
m) En la parte inferior del escudo y fuera del pergamino, remata una banda o listón al pie del escudo, con los esmaltes sinople y sable (verde y negro), con el lema: “Trabajo, Progreso, Amistad”; que sintetiza el perfil socioeconómico de los cuauhtemenses.

II.- Detalles complementarios.
a).- En el recurso forestal descrito en el inciso c), cada tronco representa una sierra y/o prominencia orográfica y que son las seis principales que a continuación se enumeran:
1.- El Chiquihuite
2.- Napavechi
3.- San Diego del Monte
4.- El Carnero
5.- El Picacho
6.- Sierra Azul

b).- El triángulo que se forma con los cerros Chiquihuite, El Picacho y Sierra Azul, representa tres puntos clave, que a manera de grandes mojoneras, enmarca la importante zona freática del Municipio de Cuauhtémoc.

CRONOLOGÍA E HISTORIA DE CUAUHTÉMOC

PROFESOR MARCELINO MARTÍNEZ S.

9500-600 a.C.- Cazadores y recolectores de finales del pleistoceno en los alrededores de la Laguna de Bustillos.
1500 d.C.- Territorio ocupado por rarámuris.
1535.- Cabeza de Vaca cruza territorio chihuahuense.
1565.- Francisco de Ibarra hace expedición al norte, cruzando el noroeste de Chihuahua.
1595.- Don Juan de Oñate hace expedición y coloniza el Nuevo México.
1649.- Don Diego Guajardo Fajardo busca la fundación de un punto medio entre Durango, capital de la Nueva Vizcaya y Santa Fe, en el Nuevo México.
1800.- En la región hay establecidas rancherías rarámuris, aduares apaches, estancias religiosas y rancherías mestizas.
1831.- El ayuntamiento de Cusihuiriáchic tenía dos pueblos, dos minerales y veintitrés ranchos, entre los cuales se encontraban: Arroyo de Agua, Adobes, Barraganes, Bustillos, Casa Colorada, Napavéchic, Soledad de Coyotitos, San Antonio.
1847, 8 de noviembre.- La Ley de División Territorial cita tres poblados con el nombre de San Antonio; uno próximo al mineral de Cusihuiriáchic, otro en San Ignacio, Coyáchic, y uno más perteneciente a la Hacienda de Bustillos, en la Jurisdicción del Cantón Abasolo, con cabecera en Cusihuiriáchic.
1869, 29 de febrero.- La Ley de División Territorial hace mención separada de San Antonio de los Nogales, San Antonio de Loya y San Antonio de Arenales, en la municipalidad de Cusihuriáchic.
1880, 31 de julio.- La ley de División Territorial hace igualmente mención separada de San Antonio de los Nogales, San Antonio de Loya y San Antonio de Arenales. Este último como rancho ganadero de la Hacienda de Bustillos.
1899, 31 de diciembre.- Inauguración de la estación del ferrocarril en San Antonio de Arenales.
1910.- San Antonio de Arenales arroja un censo de 173 habitantes.
1911, 8 de octubre.- El gobernador don Abraham González inaugura el ramal del ferrocarril San Antonio de Arenales-Cusihuiriáchic.
1916.- San Antonio de Arenales se convierte en centro de operaciones de la expedición punitiva, que perseguía al General Francisco Villa.
1920, 16 de diciembre.- El ayuntamiento de Cusihuriáchic crea la Sección Municipal de La Laguna, con cabecera en San Antonio de Arenales.
1921.- El censo registra 290 habitantes en San Antonio de Arenales.
1921, 23 de septiembre.- Dotación de tierras a los agraristas de Belisario Chávez.
1922, 8 de marzo.- Llegada de los menonitas.
1925.- Presencia en San Antonio de Arenales del Presidente de la República Plutarco Elías Calles.
1926, 22 de septiembre.- Solicitud al Congreso local donde habitantes de San Antonio de Arenales piden la municipalización y cambio de nombre (de San Antonio por Cuauhtémoc). Entre las firmas aparecen las de Pedro Baray Guevara y Fidel Quezada.
1927, 12 de julio.- El Congreso del Estado acuerda la creación del Municipio de Cuauhtémoc, con cabecera en el pueblo de San Antonio de Arenales, el cual cambia su nombre al de Cuauhtémoc y que pasará a ser Villa Cuauhtémoc.
1928.- Don Otto Stege planta los primeros 30 árboles de manzana.
1933, enero.- Cuauhtémoc pasa a ser la cabecera del Distrito Judicial Benito Juárez.
1936.- Don Luis Lara Leos arranca con la producción del queso que luego sería conocido como “Queso Chihuahua”.
1947.- El Congreso local aprueba el acuerdo del Ayuntamiento de Cuauhtémoc con el cual se crea la Sección Municipal de Centro Calles.
1948, 20 de enero.- Villa Cuauhtémoc obtiene la categoría de “Ciudad”.
1953.- Don Enrique Wiebe planta el primer huerto comercial.
1957.- El Congreso local aprueba el acuerdo del Ayuntamiento de Cuauhtémoc para suprimir la Sección Municipal de Centro Calles.


División Judicial.
Partidos.- El 20 de marzo de 1824, Chihuahua, como estado de la federación, se organiza en Partidos. San Antonio de Arenales se localiza en el Partido de Cusihuiriáchic.
Cantones.- El 8 de noviembre de 1847 desaparecen los Partidos para cambiar por Cantones. San Antonio pertenece al Cantón Abasolo.
Distritos.- El 18 de Octubre de 1887 los cantones pasan a ser distritos. Éste será el Distrito Abasolo hasta el 21 de marzo de 1906 cuando cambia a Distrito Judicial Benito Juárez.


Secciones Municipales.
Álvaro Obregón.- Se constituye el 22 de marzo de 1928 y su primer presidente fue el señor Julio Miramontes.
Anáhuac.- Se crea el 17 de diciembre de 1932, siendo su primer presidente el señor José de Jesús Ortiz.
Centro Calles.- Sección de poca duración: de 1947 a 1957.
Lázaro Cárdenas.- Se crea en 1976. Su primer presidente fue el señor Mauro García Ortiz.


Bibliografía:
“Diccionario Histórico de Chihuahua”.- Francisco. R. Almada.
“El Cantón Rayón”. Francisco R. Almada
“En el viejo San Antonio…” Victoriano Díaz Gutiérrez
“Ciudad Cuauhtémoc, su historia”. Felipe Valero Martínez.